Practitioner en PNL (1er nivel de estudio)
Actualizado: 15 feb 2019
En PNL en Acción podés estar capacitándote en los dos niveles de esta disciplina: Practitioner en PNL y Master Practitioner en PNL.

Nuestra Formación Practitioner en PNL está enlazada con conocimientos de neurociencias que la apoyan y sustentan, así como también nutre e integra conocimientos de Coaching.
Contenidos.
Módulo 1.
Sistemas de representación sensorial, canales perceptuales V-A-K. Accesos oculares. Información sobre el proceso de pensamiento de nuestro interlocutor a través de los movimientos oculares, postura corporal, gestos, voz. Lenguaje multisensorial.
Una mirada desde las neurociencias: cerebro triuno.
Módulo 2.
Percepción de nuestro propio mundo y el de los demás. Rapport, acompasamiento, reflejar y dirigir.
Agudeza sensorial.
Una mirada desde las neurociencias: neuronas espejo. La UCCM (unidad cuerpo, cerebro, mente).
Desde el Coaching: Modelos Mentales.
Módulo 3.
Lenguaje positivo. El lenguaje como generador de acción. Metamodelo del lenguaje.
Una mirada desde las neurociencias: supervivencia, función principal de nuestra UCCM.
Desde el Coaching: el aspecto generativo del lenguaje. Cómo nos construimos a través del lenguaje.
Módulo 4.
Desarrollando otra perspectiva. Comprender el mundo desde distintos puntos de vista. Ver desde la perspectiva del otro. Las 4 posiciones perceptuales.
Módulo 5.
La tecnología del logro de metas. El modelo del éxito en 4 etapas. Modelo TOTE. Puesta de objetivos bien formados. Niveles Neurológicos de aprendizaje y cambio.
Una mirada desde las neurociencias: la UCCM no distingue entre realidad y fantasía, ni tiempo pasado-presente-futuro.
Desde el Coaching: el observador.
Módulo 6.
Las anclas. Cómo crear un ancla capacitadora. Cómo disponer de nuestros recursos internos cuando lo necesitemos. Transitar nuestras emociones a través del trabajo de anclas.
Una mirada desde las neurociencias: sistema instintivo-emocional y cognitivo-ejecutivo, parte I.
Módulo 7.
Submodalidades. Cómo transformar estados no deseados en recursos. Submodalidades y su relación con sentimientos, estados de ánimo, fisiología y lenguaje. Cambio y traslado de submodalidades. Desarrollo de las habilidades de visualización.
Una mirada desde las neurociencias: sistema instintivo-emocional y cognitivo-ejecutivo, parte II.
Módulo 8.
Estilos de elección. Conocer nuestros propios estilos de elección que nos orientan hacia la motivación, decisión y elección. Cómo detectar los estilos de elección.
Módulo 9.
Metáforas. Aprender la importancia de las metáforas que nos llevan a generar situaciones limitantes o posibilitadoras.
Una mirada desde las neurociencias: Redes Hebbianas.
Módulo 10.
Resolución de conflictos externos. Resolución de conflictos ganar-ganar. Intención positiva de un conflicto. Teoría de las restricciones. La nube. Las tres preguntas para el cambio.
Módulo 11.
Estrategias. Cómo detectar nuestra estrategia de éxito.
Módulo 12.
Meta-programas. Comprender los distintos meta-programas de preferencia propios y de nuestro interlocutor hacia la motivación y al trabajo. Generando un nuevo comportamiento.
Módulo 13.
El reencuadre y su utilidad. Reencuadre en 6 pasos.
Módulo 14.
Resolución de conflictos internos. Integración de partes conflictivas.
Módulo 15 y 16.
Instancia de práctica final para certificar como Practitioner en PNL.